BUSCA TUS BOLETOS

Qué hacer si no puedes viajar con tu mascota


Te contamos una historia: Carlos está listo para irse de vacaciones; guardó todas sus cosas perfectamente en la maleta, compró con anticipación sus boletos de autobús para viajar a su destino preferido en BdeBoleto y ya los imprimió, solicitó su taxi para que lleguen por él y llevarlo a la central camionera, dejó lista la cámara fotográfica y hasta lleva una mochila pequeña con sus artículos personales para llevarlos en el autobús, como te puedes dar cuenta, Carlos ya está preparadísimo para irse de viaje. En eso, se queda pensando porque escucha que su perrito ¡comienza a ladrar!, ¡plop!, no se acordaba de esa situación.

Entonces, Carlos, comenzó a pensar, ¿qué es lo que podría hacer para solucionar esta situación?; ¿quieres saber qué es lo que hizo?, pues aquí te lo vamos a contar. Precisamente de la duda de Carlos, surgieron estas líneas que te vamos a compartir a continuación.

Seguramente tú podrías poner en práctica todas las recomendaciones que te compartimos y te darás cuenta que existen muchas alternativas cuando no puedas viajar con tu mascota para tus próximas vacaciones, lo más importante es que tú, al igual que Carlos, podrás estar tranquilo de que tu mascota la pasará súper bien.

 

Opción A: Pedirle favor a alguien de tu confianza

Imagen tomada de: mascotass.com

Seguro que cuentas con algunos amigos o gente de tu confianza que también son amantes de las mascotas como tú; seguro que si está bien educado tu animalito no habrá ningún problema para que puedas dejárselo. Obviamente, es importante que le indiques a la persona que lo va a cuidar, el tipo de alimento que come, la cantidad así como los horarios en que suele hacerlo.

Por supuesto que al estar con un extraño, tu mascota se puede sentir un poco incómoda y deprimida, pero lo que te sugerimos es que cuando lo vayas a dejar a la casa en la que vivirá los siguientes día, le des a la persona que lo cuidará, alguna prenda tuya para que ésta tenga tu olor y así se pueda sentir un poco más tranquilo, y lo más importante, que te mantengas al pendiente de tu animalito para que así puedas saber cómo está y que todo se encuentre en orden.

 

Opción B: Dejarlo en un hotel ¡para mascotas!

Imagen tomada de: mexico.cnn.com

Si tú te vas a ir de vacaciones, ¿no crees que es justo que ellos también se puedan desconectar de la rutina?, pues entonces, precisamente para ello, existen ¡los hoteles de mascotas! En ellos se encargan de consentirlos increíblemente, les dan masajes, áreas de recreación, descanso, la mejor comida así como una serie de amenidades que a cualquier mascota le puede gustar ¡y muchísmo!

Una gran idea podría ser que pasaras a dejar a tu mascota a alguno de estos hoteles y posteriormente salieras de viaje tú, así ambos regresarán súper contentos y muy consentidos. En este tipo de casos, unos días separados el uno del otro, no le vendrán nada mal a ninguno. Lo mejor es que cada vez hay más en las ciudades más importantes, por lo cual, seguramente no será nada difícil que encuentres uno que esté cercano a tu domicilio.

 

Opción C: Buscar a un experto que lo cuide

Imagen tomada de: imujer.com

Si no te convence ninguna de las anteriores, una de las mejores opciones que podrás contemplar es contratar a algún profesional para que pueda realizar este tipo de labores. Existen veterinarios, cuidadores de animales así como otros expertos que te podrían ayudar. Muchas sus servicios no resultan tan costosos como lo imaginas y algunos, también cuentan con unidades móviles para que así se puedan trasladar hasta tu domicilio, recojan a tu mascota y así tú te puedas sentir súper tranquilo de que la va a pasar muy bien,

Algunos de estos especialistas tienen tarifas por día, semana o incluso hasta un mes y también estará en buenas manos. Obviamente los precios son mucho menores a los que tiene un hotel para perros porque no incluye tantas actividades como los establecimientos descritos en el apartado anterior. De hecho, en algunas partes del mundo, está comenzando a ser tendencias especialistas que viven en tu casa mientras tú no estás para no sacar de equilibrio a tu mascota. Seguramente en cuestión de meses esa tendencia también la podremos ver en nuestro país.

 

Y pues así, fue como Carlos pudo solucionar sus problemas al respecto de qué hacer cuando no podía viajar con su mascota. Cualquiera de las tres opciones resultará excelente para que tanto tu mascota como tú puedan estar tranquilos  y relajados. Ahora que ya lo sabes, es el momento de ponerlos en práctica y divertirte en tu próxima salida de viaje, seguro que así ambos la van a pasar ¡de maravilla!